COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Covid-19: El 40% de los estudios de la última semana dio positivo


La pandemia de Covid-19 continúa avanzando en todo el país, y San Pedro no es la excepción. En el ingreso de la segunda ola de contagios, el distrito alcanzó en la última semana algunos de los indicadores más preocupantes del año.

En la última semana, el índice de positividad, que marca el porcentaje de casos positivos sobre el total de estudios realizados, llegó al 40,3%. El promedio es el más alto desde la primera semana de enero, en pleno rebrote posterior a las fiestas y la apertura de actividades, cuando se alcanzó el 44,3%. 

Por su parte, el R0, que marca la cantidad de contagios que se registra por cada caso confirmado, se mantiene en valores similares desde hace cuatro semanas. En los últimos 7 días, incluso, bajó de 1.64 a 1.19. 



Los datos fueron aportados por la Dirección de Modernización, en base a información de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro.