CICOP repudia modificaciones nacionales al sistema de residencias médicas y alerta sobre precarización

 El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) expresó hoy su enérgico repudio a las recientes modificaciones impuestas por el Gobierno Nacional a través de la Resolución 2109/25 , que, según el gremio, redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias en Argentina. Pablo Maciel , presidente de CICOP, explicó que "la transformación del vínculo de los y las residentes en una simple relación formativa y de beca, desconociendo su carácter laboral, constituye un claro retroceso en los derechos conquistados por generaciones de profesionales de la salud”.

"Plantemos Memoria": 30 mil árboles para el 24 de Marzo


En el marco del Mes de la Memoria, organismos de Derechos Humanos lanzaron la convocatoria de “Plantemos Memoria”, la cual invita a la sociedad a sembrar 30 mil árboles en homenaje a los detenidos desaparecidos por la última dictadura cívico-militar. El 24 de marzo se cumplen 45 años del golpe de Estado.

“En tiempos de incendios, deforestación y cambio climático, te invitamos a plantar vida como un acto de memoria y futuro. 30.000 arboles y plantas en memoria de los 30.000 compañerxs detenidxs desaparecidxs“, convoca la campaña.

La convocatoria esta dirigida a quienes quieran sumarse y propone que el 24 de marzo se plante un árbol (especie nativa), plantín o semilla en memoria de los 30 mil detenidos desaparecidos. Piden registrar el hecho mediante fotos, videos o por streaming y publicarla en redes sociales con las etiquetas correspondientes.

En San Pedro, la convocatoria realizada por la Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia tiene como sede el Paseo "Agenor Almada", a partir de las 10 de la mañana.