Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

IOMA: Anunciaron mayor cobertura en medicamentos


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al ministro de Salud, Daniel Gollan y al titular de la obra social, Homero Giles, anunció un importante aumento en la cobertura de medicamentos para personas afiliadas a IOMA.  

La medida alcanza a más de 6000 medicamentos. Casi la mitad de los mismos tendrá una cobertura que va entre el 70 y el 100%; mientras que otros 3400 medicamentos tendrán entre un 40 y un 70% de cobertura- dependiendo de la marca y la presentación elegida. 

Durante la presentación, el gobernador Kicillof afirmó que “a pesar de que recibimos al IOMA con un déficit económico de 3.829 millones de pesos, solo comparable con lo que había sucedido en 2001, pudimos llegar a un acuerdo para ampliar la cobertura de medicamentos”. Asimismo remarcó que esa situación “repercute en la calidad de atención, el déficit se le descargó al afiliado”. Pero con las políticas implementadas por la actual gestión “el bolsillo de los y las afiliadas se verá aliviado, con menos gasto mensual”. 

En tanto, el presidente de IOMA Homero Giles explicó que “desde 2014 que no se actualizaba la cobertura de medicamentos por parte de IOMA, lo que implicó un mayor gasto de bolsillo para nuestros afiliados y afiliadas”.  

Para concretar este incremento en la cobertura, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires invertirá 2.400 millones de pesos. Una medida que beneficiará directamente a más de 2 millones de afiliadas y afiliados al IOMA. 

Los funcionarios presentaron además el nuevo Vademecum con un rápido y sencillo buscador online donde se podrán averiguar, desde el sitio oficial de la obra social https://sistemas.ioma.gba.gov.ar/vademecum/  las diferentes alternativas de presentaciones, asociaciones y precios de los diferentes medicamentos disponibles en el mercado. 

En 2020 se amplió el Plan Meppes (medicamentos especiales con cobertura total) a 408 principios activos, por lo que las afilliadas y los afiliados acceden a 1900 medicamentos en forma gratuita. 

Además se digitalizó el proceso de autorización de medicamentos oncológicos. Anteriormente el circuito administrativo demoraba 90 días, mientras que actualmente, se resuelve en 10.  


Credencial Digital 

“IOMA cuenta con la receta electrónica que da celeridad, trazabilidad de medicamentos; también está la nueva página web para trámites y consulta online, y la credencial digital” aseveró el gobernador. Por eso “invitamos a los afiliados a que usen la credencial digital. Nos permite tener un mejor control. Necesitamos que los afiliados sean los que exijan su uso. Nos permite controlar los recursos que no son nuestros, son de los afiliados” concluyó Kicillof.