Pusieron en marcha el control de tránsito electrónico para velocidad, uso de casco, luz roja y lectores de patentes

  La Municipalidad de San Pedro anunció la puesta en marcha, de manera paulatina, de un sistema de control de tránsito electrónico con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, prevenir infracciones y reducir la siniestralidad en la ciudad y sus accesos. La medida se fundamenta en la Ordenanza N.º 6.661/2024 , que autoriza al Ejecutivo local a instalar y operar los equipos tecnológicos en diversos puntos estratégicos. Según informaron desde el municipio, estos dispositivos ya fueron instalados, se encuentran debidamente homologados y verificados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y cuentan con la aprobación del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires . Los nuevos controles buscan promover una conducción más responsable y segura, poniendo énfasis en la protección de la vida en la vía pública. Puntos y tipos de control El esquema de fiscalización electrónica abarca arterias clave y accesos a la ciudad, con dispositivos enfocados en distinta...

Los trabajadores tendrán justificado el día para vacunarse


El Gobierno autorizó que la jornada en la que un asalariado se aplique una dosis tendrá justificada la ausencia a su lugar de trabajo, sin que ello produzca pérdida o disminución de sueldos y premios por presentismo.

Los trabajadores que tengan que ir a vacunarse podrán ausentarse de su puesto laboral. El Gobierno justificó este viernes inasistencia a los empleados que obtengan turno para inocularse. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.

Mediante la resolución 92/2021, firmada por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Omar Moroni, se estableció que “la constancia de la aplicación de la vacuna, previa autorización del empleador, constituirá justificación suficiente, tanto para el vacunado como para los responsables de personas a su cargo”.

Además, las autoridades nacionales aclararon que es necesario “justificar la inasistencia laboral de las trabajadoras y los trabajadores que obtengan turno para inocularse, sin que ello produzca pérdida o disminución de sueldos y/o premios por presentismo”.

“El desarrollo y despliegue de una vacuna segura y eficaz para prevenir el Covid-19 es determinante para lograr controlar el desarrollo de la enfermedad, ya sea disminuyendo la morbimortalidad o bien la transmisión del virus”, señalan.

En el considerando explican que la vacunación forma parte de una estrategia de salud pública“preventiva y altamente efectiva”, que es considerada como bien social, de interés nacional, sujeta a principios de gratuidad, interés colectivo, disponibilidad y amplia participación.