Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

La Red de Empleo llega a Río Tala y Santa Lucía


La Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Pedro informó que a través de la Oficina de Empleo se reanuda esta semana la apertura de puntos de atención en las localidades. 

Se disponen fechas y horarios especiales poniendo en funcionamiento la Red de Servicios de Empleo del Ministerio de Trabajo.  

Luego de la atención e inscripción brindada en Gobernador Castro y Vuelta de Obligado, este martes 23 de febrero llegará a la delegación de Río Tala y el miércoles 24 de febrero a la delegación de Santa Lucía. 

El horario de atención será de 9 a 13 y allí podrán consultar sobre los programas vigentes y solicitar orientación e información sobre los servicios que brinda la oficina.