Comenzó la Fiesta de las Colectividades: Cuatro días de cultura, sabor y tradiciones

Con gran expectativa, dio inicio hoy en San Pedro uno de los eventos más esperados del año: la Fiesta de las Colectividades 2025 . La celebración se extenderá por cuatro jornadas, desde hoy 21 hasta el domingo 24 de noviembre , con entrada libre y gratuita en el Paseo Público Municipal . El evento busca celebrar la diversidad cultural que enriquece la ciudad y ofrece una amplia propuesta de actividades para toda la familia. Los asistentes podrán disfrutar de g astronomía típica de diversas culturas, danzas tradicionales en vivo, música, feria  de artesanos y emprendedores y un acto central con el  desfile de abanderados de las distintas colectividades.

Balance turístico: 95% de ocupación en alojamiento y campings


La Secretaría de Turismo de la Municipalidad informó que luego del relevamiento realizado durante el fin de semana, se estimó en un 95% la ocupación de alojamientos y cámpings habilitados en todo el Partido de San Pedro. 

"La estadística y lo evidenciado en el recorrido por los sitios más atractivos, refleja el resultado de uno de los fines de semana más importantes desde el retorno de la actividad, con una importantísima afluencia de turistas, entre ellos varios miles con planes para una sola jornada, que visitaron algunos de los lugares recomendados" expresaron desde el Municipio. 


Desde el sector hotelero también se informaron casos de recambio, pero ante las nuevas costumbres que ha impuesto la pandemia, la mayoría tomó alojamiento para por lo menos tres noches de este fin de semana largo

Desde el sector gastronómico se destacó también la presencia de turistas especialmente sábado y domingo, con un muy buen nivel el lunes, y un descenso habitual en el cuarto día del fin de semana largo. 



Esta movilidad de varios rubros relacionados, impactó positivamente en el movimiento económico y en las oportunidades laborales de muchos sampedrinos.

Considerando que para brindar información turística se disponen las medidas de distanciamiento requeridas por la pandemia, el ritmo de atención en los puntos de información como la casilla de Mitre y Juan B. Justo o la de la Casona de Turismo ha sido más lento, sin embargo, se recibieron aproximadamente 2.500 consultas que fueron canalizadas con entrega de folletería e indicaciones para poder aprovechar al máximo su estadía. 

"Aquí cabe destacar que cada vez son más los visitantes que llegan con la información suficiente obtenida por Internet antes de llegar para poder programar sus recorridos, por lo tanto el número de consultas es solo un indicador de lo que se puede monitorear durante días tan intensos" expresaron desde el área que conduce Marcela Cuñer. 

Las propuestas culturales y artísticas a cargo de sampedrinos o de compañías de otras ciudades, las recorridas guiadas, los museos, los  nuevos espacios de paseo, las ferias de emprendedores y las actividades que ofrecieron los propios prestadores para sus visitantes, configuraron un excelente fin de semana.

"El destino "San Pedro" fue destacado una vez más dentro de los más visitados por las cámaras empresarias y por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y se mantienen buenas expectativas para seguir fortaleciendo el interés de los visitantes en los próximos fines de semana y especialmente en la próxima Semana Santa a comienzos de Abril" agregaron los funcionarios a cargo.