COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Creus estuvo en el relanzamiento del Consejo Provincial de Salud


En Salto, Provincia de Buenos Aires, se concretó este viernes 29 de enero una reunión regional con autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia y representantes de la Región Sanitaria IV, para articular el relanzamiento del COSAPRO, Consejo de Salud Provincial.

El organismo que pretende incluir a las autoridades de salud de todos los distritos bonaerenses,  ya había tenido un funcionamiento constante durante años anteriores y el objetivo es reformular sus objetivos,  para poner en marcha una nueva etapa que además de atender las diferentes aristas que plantea la evolución de la Pandemia de Covid-19, posibilite un trabajo coordinado en todas las políticas sanitarias que se deben aplicar en la Provincia de Buenos Aires.



El Dr. Daniel Creus asistió en representación de la Municipalidad de San Pedro y compartió el encuentro con el Dr. Carlos Baliela, Subsecretario de Salud de Baradero, profundizando un vínculo interjurisdiccional para trabajar de manera conjunta temas que interesan a ambas localidades.

La apertura de la reunión estuvo a cargo del Intendente de Salto,  Ricardo Alessandro, ciudad anfitriona del encuentro  y posteriormente la coordinación de la misma la llevo adelante el Director de la Región Sanitaria, Walter Martínez. 

El Consejo de Salud Provincial (COSAPRO) fue originalmente creado por el Decreto N° 321/08 del gobierno provincial y a partir de este nuevo impulso generará encuentros periódicos de las autoridades de salud para implementar las políticas sanitarias.