COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Covid: El número de casos activos es el más alto en 40 días


Con la confirmación de los 11 nuevos casos de coronavirus reportados por el laboratorio Central Lab para el partido de San Pedro, las estadísticas ratificaron que la preocupación de las autoridades sanitarias era fundada. 

Aún antes de que se quede plasmado en números el efecto de las fiestas de fin de año, la cifra de pacientes que transitan la enfermedad en este momento (62), es la más alta desde el 19 de noviembre, cuando había 66 casos activos. 

El punto más bajo de la pandemia se registró el 10 de Diciembre, cuando el total de pacientes con el virus confirmados por hisopado era de 25. En apenas 8 días, desde el 21 de Diciembre, el número se duplicó, pasando de 30 a 62.