Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Salud coordina viajes semanales para donación de plasma


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro y el Servicio de Hemoterapia del Hospital confirmaron que continúan con la coordinación de acciones para la concurrencia de pacientes sampedrinos recuperados al banco de donación de plasma que funciona en el Hospital Interzonal General de Agudos "Vicente López y Planes", de la localidad de General Rodríguez.

Desde este miércoles se ha dispuesto un diagrama semanal y en la jornada de hoy viajaron tres pacientes que cumplieron con todos los protocolos establecidos para realizar este aporte tan importante en el tratamiento de personas que cursan la enfermedad.

Cabe destacar que para la organización de estos viajes, la empresa Toyota ha puesto a disposición una unidad que se suma a la flota de vehículos con la que se cuenta para la atención de todas las necesidades relacionadas con la Pandemia de Covid-19.

Desde hoy todos los miércoles se enviarán donantes locales para este servicio y quienes estén interesados en colaborar pueden consultar llamando al  0800-222-0101, en el Servicio de Hemoterapia del Hospital o ingresando en https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/