La gobernadora de Rotary encabeza una visita oficial y supervisa proyectos comunitarios

El Rotary Club San Pedro recibe hoy la visita oficial de la Gobernadora Susana Beatriz Espósito, para evaluar en terreno el impacto de las acciones solidarias de la institución y proyectar el trabajo para el ciclo 2025–2026. La presencia de la máxima autoridad distrital de Rotary marcó el ritmo de la agenda institucional de la mañana. Espósito comenzó su actividad con un encuentro en el despacho del intendente Cecilio Salazar, donde, junto al jefe de Gabinete Alfredo Carrasco, repasaron la articulación entre el municipio y la entidad de servicio. Posteriormente, la gobernadora se trasladó al Honorable Concejo Deliberante para dialogar con su presidente, Pablo Vlaeminck.

Enzo, donante de plasma: "Sabía que estaba salvando vidas"


Enzo, uno de los tres donantes de plasma que ayer viajaron al Hospital de General Rodríguez a través del sistema establecido por la Secretaría de Salud y el servicio de hemoterapia, habló en "Equipo de Radio" sobre su experiencia. 

"La verdad, de dónde se originó el contagio no lo supe, soy trabajador esencial y trabajo para una distribuidora como vendedor y tengo mucho trabajo y contacto con mucha gente. Gracias a Dios la pasé muy tranquilo, vivo con mi pareja que también transitó la enfermedad" explicó. 

Sobre su decisión de ser donante, relató que "en realidad estaba escuchando ni bien salió esta posibilidad y empezamos a investigar cómo era y cómo se hacía, en mi caso nos atendió la Dra. Dotti y, automáticamente le dije que si podía ser donante, que cuente conmigo, porque sabía que donando plasma estaba salvando vidas". 

Enzo reconoció que "nunca había donado sangre y tampoco sabía cómo era una donación de plasma" y destacó que "tanto en el Hospital de San Pedro como de General Rodríguez, la atención fue muy buena". 

Sobre el procedimiento, desde el inicio, agregó: "Te consultan si estás dispuesto, aceptás, y al tiempo te hacen estudios médicos para chequear y ver si sos apto para donar plasma. Antes podían donar todos, ahora plantean un límite de anticuerpos. En mi caso pude ser apto para donar. Hacen un chequeo médico con análisis de sangre y un cuestionario. Ayer viajamos con dos chicos más a General Rodríguez para hacer el tratamiento. Es muy simple. Te acuestan en una silla, dura una hora y media, dividen el plasma y el resto de la sangre vuelve a tu cuerpo, y después no pasa más nada. Solo nos dijeron que no hagamos fuerza por ese día".