Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

Reabrieron bares y restaurantes en San Pedro, aún con pocos clientes

En las primeras horas de la mañana de hoy, bares y restaurantes de todo el partido de San Pedro reabrieron al público, después de cuatro meses de aislamiento social, preventivo y obligatorio. 
Unas pocas mesas se habían ocupado hasta media mañana para el desayuno, aunque se estimaba que los clientes se acercarían progresivamente a lo largo del día. 

El Servicio de Comidas y Bebidas para consumo en locales gastronómicos se autoriza bajo cumplimiento estricto del “Protocolo de Higiene y Seguridad (Covid-19)” anexo a la Resolución Nº 260 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires.
El horario permitido es de 6 a 00 y dentro de las medidas más importantes se destaca la utilización del 50% del factor ocupacional, para generar la distancia suficiente entre mesas y sillas. 
Se sugieren además la implementación de señalética informativa, modalidades de reserva remota y disponibilidad en las mesas de productos sanitizantes junto a una distribución general de elementos de prevención e higiene en todos los salones.
El cumplimiento de lo dispuesto en el protocolo dependerá de la responsabilidad y solidaridad de los empleadores, trabajadores y comensales sin perjuicio de los controles que realice el estado local.