Cierran 81 Centros de Acceso a la Justicia y hay preocupación por el de San Pedro

El Gobierno anunció el cierre de 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), espacios multidisciplinarios de atención legal primaria gratuita que asisten a poblaciones de bajos recursos y dificultad para el acceso a derechos. Según el Ministerio de Justicia, esas oficinas "brindaban de manera ineficiente servicios propios del Poder Judicial y otras dependencias". Desde la Asociación de Empleados del Estado (ATE) advirtieron que la medida implica 400 despidos.

Gastronomía y salidas recreativas, en la nueva fase 4

El gobierno de la provincia de Buenos Aires difundió esta tarde las características específicas de la nueva etapa de la cuarentena, que se extenderá hasta los primeros días de agosto. 
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco y el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan, brindaron los detalles de la implementación de esta "cuarentena escalonada" en una conferencia de prensa brindada desde La Plata.

"No volvemos a la normalidad, para nada, estamos en el peor momento de la pandemia con 250 mil nuevos casos, nunca se había dado esa cifra, tenemos que ser muy cautos y precavidos", remarcó Bianco.
El funcionario precisó que a partir del lunes, los 35 distritos bonaerenses que componen el AMBA pasan a la fase 3 y reabren "todas las industrias manufactureras y a partir del miércoles los comercios de cercanía y las agencias de lotería".
Bianco explicó que en la fase 4, en la que se encuentra San Pedro, "se aplicará un nuevo criterio, ya que se ubicarán aquellos municipios que en alguna de las últimas dos semanas hubiesen tenido más de 10 nuevos casos Covid cada 100.000 habitantes por semana".  
En estos distritos, además de las actividades permitidas en la fase 3 se suman "las obras privadas de construcción; el consumo en locales gastronómicos; las salidas de esparcimiento; los comercios de cercanía incluyendo textil y jugueterías con ingreso de clientes y el servicio doméstico". Si bien las autoridades esperaban confirmar con Provincia los detalles, las novedades en San Pedro, de permanecer en fase 4, serían el consumo en locales gastronómicos (la novedad más esperada) y las salidas de esparcimiento.
En la fase 5, también se aplicará un nuevo criterio y en ella se ubicarán "aquellos municipios que en alguna de las últimas dos semanas hubiesen tenido menos de 10 nuevos casos Covid cada 100.000 habitantes por semana". En este punto, se generan expectativas de que si San Pedro baja su promedio actual 5 o 6 casos semanales nuevos (depende la contabilidad demográfica), pueda pasar a la siguiente fase. 

Estos distritos en fase 5 sumarán, a las anteriores actividades, "las recreativas con distanciamiento social; deportivas al aire libre; gimnasios; actividades sociales de hasta diez personas con distanciamiento y culturales con trasmisión remota y grabación de shows".
El funcionario insistió en que no se está ante "una nueva normalidad", sino que el Gobierno provincial puede decidir "dar marcha atrás" si crecen los casos de contagios de coronavirus o si el sistema sanitario se colapsa.
"No es que a partir de ahora se permiten actividades o liberan servicios para siempre, es una etapa de prueba para ver qué sucede con los casos y el tiempo de duplicación, podemos dar marcha atrás", afirmó el jefe de Gabinete.