Asamblea de CICOP convocó a un paro para el lunes ante la falta de acuerdo con el Ejecutivo

Profesionales de la carrera médica hospitalaria nucleados en CICOP realizaron esta mañana una nueva asamblea en el subsuelo del Hospital "Emilio Ruffa". Allí decidieron convocar a un paro de actividades para el próximo lunes, que afectará el normal funcionamiento en el centro asistencial y los centros de salud.  Esta semana, el gremio había rechazado la propuesta del Ejecutivo Municipal, y a su vez las autoridades comunales no aceptaron la contrapropuesta planteada por los profesionales. 

Gremios docentes piden medidas preventivas para entrega de alimentos

Los gremios docentes realizaron presentaciones ante Jefatura de Inspecciòn de Enseñanza y Consejo Escolar en nombre de sus afiliados y afiliadas para que se adopten medidas preventivas en relación a la nueva modalidad del Servicio Alimentario Escolar. 
En una nota elevada por UEB a ambos organismos, plantea que "resulta imprescindible que cada establecimiento cuente con los insumos de seguridad indicados por el Ministerio de Salud, como tapabocas, máscaras, alcohol en gel, guantes, lavandina e insumos de limpieza. 

El día anterior a la entrega de material pedagógico o bolsones de alimentos, estos insumos deberían estar en cada colegio. 
"De no ser así, nos veremos obligados a indicar a los docentes que no se hagan presentes en la escuela, en protección de su salud, la de su familia y las familias de los alumnos" plantean. 
Por su parte, SUTEBA expresó: "Desconocemos si por la gravedad del momento se apelará a otra modalidad de entrega que sería lo más conveniente. Pero necesitamos llevar tranquilidad a las y los docentes que participarán y quieren conocer cuál será el protocolo a seguir y con qué refuerzo de seguridad y prevención sanitaria van a poder contar de parte de las autoridades locales en la materia".
Además, sostienen "la necesidad de garantizar el protocolo de máximo resguardo en todas las instituciones educativas del distrito y para las familias oportuna y/o preventivamente aisladas, articular con Salud la entrega de esos módulos sin exponer a riesgos al personal de educación ni a la propia comunidad".