CICOP repudia modificaciones nacionales al sistema de residencias médicas y alerta sobre precarización

 El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) expresó hoy su enérgico repudio a las recientes modificaciones impuestas por el Gobierno Nacional a través de la Resolución 2109/25 , que, según el gremio, redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias en Argentina. Pablo Maciel , presidente de CICOP, explicó que "la transformación del vínculo de los y las residentes en una simple relación formativa y de beca, desconociendo su carácter laboral, constituye un claro retroceso en los derechos conquistados por generaciones de profesionales de la salud”.

Se profundiza la bajante del Paraná

En las últimas horas, Prefectura Naval Argentina y el Instituto Nacional del Agua no difundieron valores de referencia de la altura del río Paraná frente al puerto de San Pedro.
Las imágenes difundidas en las últimas horas por el club Náutico a través de las redes sociales, evidencian una situación que se repite en toda la costa de San Pedro.

La bajante, que se profundizó en los últimos días y podría hacerlo aún más antes de mayo, está condicionada a las variables de las relaciones diplomáticas con Brasil.

El sábado se informó de acuerdo entre las cancillerías de Argentina y de Brasil para habilitar el crecimiento de 1.400 metros cúbicos por segundo del caudal del Paraná.
El objetivo de la medida es afrontar la sequía que afecta a la región. La decisión se tomó durante una reunión por videoconferencia celebrada por los funcionarios técnicos de diversas áreas gubernamentales de ambos países.