Intenso operativo de control vehicular resultó en el secuestro de 22 motocicletas

 La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Pedro, con el apoyo de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía Bonaerense, llevó a cabo un operativo de control vehicular en distintos puntos del distrito que resultó en el secuestro de 22 motocicletas y la retención de tres automóviles. Durante la jornada, las fuerzas de control fiscalizaron un total de 60 motocicletas. De ellas, 22 fueron secuestradas y puestas a disposición del Tribunal de Faltas. Cuatro de estas retenciones se debieron específicamente a la utilización de caños de escape antirreglamentarios, que generan ruidos molestos.

San Pedro aún no definió si habilita salidas recreativas

San Pedro es uno de los pocos distritos de la Segunda Sección Electoral en donde todavía no se definieron los lineamientos a seguir para la nueva etapa del aislamiento social. 
En la región, solamente Baradero confirmó que adherirá a la propuesta presidencial. Municipios como San Nicolás, Ramallo, Zárate, Arrecifes, Campana o Pergamino ya decidieron no sumarse. Junto a San Pedro, todavía no confirmaron Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco. 

Durante el fin de semana, camionetas policiales debieron salir con un mensaje dirigido a la comunidad, explicando que no se modificaban los criterios vigentes. En otros términos: que no se permitían todavía las salidas de una hora de los menores acompañados por sus padres. 
El mapa difundido por el Gobernador Axel Kicillof este domingo, marca a San Pedro en blanco, color que indica "a definir", según el concepto del gobierno provincial. 
"Desde ayer Kicillof abrió una ronda de consultas sobre las medidas adoptadas por el Presidente de la Nación. Estuvimos hablando con el Intendente y el Secretario de Salud y hay mucha preocupación" explicó el Secretario de Gobierno, Silvio Corti. 
"Más allá de la tranquilidad que nos da que no haya casos positivos, no quiere decir que haya que tomar medidas preventivas porque cuando haya un caso va a ser incontenible. Nos preocupa el control de eso más allá de la necesidad que tenga la gente de salir a caminar con sus hijos" indicó Corti. 
"Si esto hubiera estado orientado a la reactivación de algún sector económico lo hubiéramos tenido en cuenta, pero a esto hay que verlo muy bien. La enorme mayoría de los médicos están muy preocupados y preferirían esperar hasta que estuviera la vacuna. Pero hay problemas económicos muy marcados lo que hizo que se permitieran distintas actividades. Ahora, éste tema es difícil" consideró el funcionario. 

Excepciones
El artículo 8 del DNU presidencial dice que "las personas que deben cumplir el "aislamiento social, preventivo y obligatorio" podrán realizar una breve salida de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de 500 metros de su residencia, con una duración máxima de 60 minutos, en horario diurno y antes de las 20 horas". 
Sin embargo, precisa que las autoridades de cada jurisdicción tomarán las decisiones sobre las salidas y "en atención a las condiciones epidemiológicas y a la evaluación de riesgo en los distintos departamentos o partidos de la jurisdicción a su cargo".
Los criterios son 5 y San Pedro cumple claramente con dos: tiempo de duplicación de casos confirmados superior a 15 días (no hay positivos en San Pedro) y zona geográfica no definida como transmisión local o conglomerado. 
Sin embargo, hay otros tres puntos que generan dudas: sistema de salud con capacidad adecuada para dar respuestas, evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad de población, y que el 50% de la población total es el máximo posible de población exceptuada".