Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

Coronavirus: Cómo procesará el Maiztegui las muestras sampedrinas

Autoridades sanitarias explicaron la dinámica que se seguirá para la recepción y el procesamiento de muestras de diagnóstico de Covid-19, que estará a cargo del Instituto Maiztegui para la Región Sanitaria IV. 

En un trabajo conjunto y articulado entre Región Sanitaria IV, Instituto Nacional de Enfermedades Virales "Dr. Julio I. Maiztegui", Hospital Interzonal de Agudos "San José" y UNNOBA, se dio inicio a la activación del diagnóstico de Covid- 19 en el Instituto Maiztegui, lo que representa una mayor agilidad para nuestra zona.
Se comienza a implementar la metodología de detección de genoma viral que se está haciendo en todos los laboratorios de la red que se ha conformado para dar respuesta a esta pandemia.
El Centro de Bioinvestigaciones de la UNNOBA, ratificó el compromiso de la Universidad de colaborar en esta situación y prestar apoyo a las tareas que llevará adelante el Instituto Maiztegui.
El Hospital San José, será el receptor de las muestras previo a la tarea de auditoría del criterio epidemiológico que realice la Región Sanitaria IV.
El nosocomio dispuso un consultorio especial para la recepción de las muestras que se reciban de todas las localidades que conforman la Región Sanitaria IV.
El criterio de las muestras va a ser auditado y en base a ese criterio epidemiológico que realizará desde la Región Sanitaria se planteará la derivación de las muestras que serán recibidas en el laboratorio del Hospital y con ellos articularemos la llegada al Instituto.
Se ha delineado un protocolo específico para este circuito que está en conocimiento de los efectores de salud.
En la presentación se resaltó el trabajo de gestión realizado y las respuestas obtenidas por la Provincia de Buenos Aires para poder agilizar la respuesta diagnóstica frente a una enfermedad que requiere de celeridad en el diagnóstico por las acciones de aislamiento y medidas que exige instrumentar.