COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Suman alimentos y remedios al programa Ahora 12

El Ministerio de Desarrollo Productivo extendió el Programa Ahora 12 por tres meses y dispuso la incorporación de nuevos rubros como alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos, que hoy son considerados esenciales en la actual emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

El Gobierno también decidió impulsar las compras de productos online en cuotas fijas, a raíz de las actuales medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio, se informó esta tarde oficialmente.


“En este momento de emergencia sanitaria no solo sumamos más productos y rubros, sino que también buscamos dar mayor impulso a las pymes nacionales, para minimizar el impacto económico recesivo del aislamiento social obligatorio sobre el entramado productivo local”, destacó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Entre los rubros incorporados se encuentran medicamentos, alimentos, bebidas y productos de higiene personal y limpieza, que podrán adquirirse sin intereses en 3 y 6 cuotas.

El equipamiento médico producido por pymes nacionales, y que abarca electrocardiógrafos, desfibriladores, monitores para distintas señales fisiológicas, balanzas de grado médico, instrumental, elementos de esterilización y máquinas, podrá adquirirse sin intereses en 12 y 18 cuotas.

Con las mismas condiciones de financiación, el programa se extenderá por tres meses, hasta el próximo 30 de junio.

Ahora 12 es un programa voluntario aceptado por comerciantes y consumidores que favorece el consumo con tasas de financiación más bajas en el mercado.

Los comercios pueden adherirse a través de la web www.argentina.gob.ar/ahora-12 y dependiendo el rubro al que pertenecen, estarán dentro de Ahora 3, 6, 12 y 18 cuotas.

A través de Ahora 12 y Ahora 18 también se pueden comprar televisores, línea blanca, teléfonos celulares 4G, computadoras, notebooks y tablets, materiales para la construcción y colchones. Indumentaria, calzado y marroquinería, muebles y juguetes pueden adquirirse en 3, 6, 12 y 18 cuotas.