Presencia de arsénico en el agua: el análisis del Licenciado Enrique Hopman

 Un análisis detallado sobre la presencia y origen del arsénico (As) en el agua subterránea de Argentina, incluyendo la región de San Pedro, fue presentado por el Lic. Enrique Hopman. El trabajo aborda las causas naturales del contaminante, los riesgos para la salud asociados al hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE) y el cumplimiento de las normativas vigentes, destacando la situación favorable del agua en el partido de San Pedro.  La base es el relevamiento "Mapa del arsénico en Argentina", cuyos resultados en relación a nuestra zona publicara "Noticias San Pedro" el 6 de Noviembre   Según el informe, la mayor parte del arsénico en el agua subterránea de nuestro país tiene un origen dominantemente natural . Este se debe a la disolución de minerales arsenicosos vinculados a la actividad volcánica e hidrotermal de la Cordillera de los Andes durante los últimos 5 millones de años. El principal mecanismo de dispersión fue el viento, que depositó el materia...

Motociclista chocó con un tren en Río Tala y sufrió la amputación de un pie

Un accidente ferroviario tuvo lugar en las últimas horas de la tarde de este miércoles en Río Tala. 
De acuerdo a lo consignado por Radio República, de esa localidad, una motocicleta embistió la parte trasera de una formación del ferrocarril Mitre.   
El episodio tuvo lugar en uno de los pasos a nivel situados en el radio urbano del pueblo.

El conductor de la moto, identificado como Kevin Monje, de 19 años, fue trasladado al Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa". 
A raíz de las heridas sufridas, sufrió la amputación del pie derecho, además de otras lesiones.
El conductor del tren, un hombre de 36 años oriundo de Rosario, fue informado de la formación de la causa.