COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Presentan amparo en la Justicia Laboral por empleada despedida

Representantes de FESIMUBO, la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, realizó esta mañana una presentación judicial para que la Municipalidad de San Pedro reincorpore a Griselda Chirino.
La empleada, que además tiene capacidades especiales, fue notificada de la discontinuidad de su contrato.

Gustavo Seba, de FESIMUBO, explicó a "Equipo de Radio" que "lo que hizo el Intendente es violar la ley que está vigente, porque en realidad es taxativa, y uno de los institutos que más consagra es el de la estabilidad, y prohíbe a los Municipios contratar a personas que realizan tareas habituales o permanentes como es este el caso".
El dirigente explicó que "Griselda se ocupa del tránsito de lunes a sábados, cuando solo se puede contratar al personal que realiza tareas específicas y estacionales, y al al pasar los 12 meses ya se la considera personal de planta".
Para Seba, "está clara la actitud del Intendente de coartar la libertad sindical, porque Chirino era delegada y hacía reclamos".
Además, dijo estar descepcionado, porque "nuestro Secretario General a nivel nacional, Rubén "Cholo" García, ha llamado al Intendente y hasta ahora no le devolvió el llamado, aunque sea para tratar de explicar lo inexplicable".