Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Reuniones con prestadores turísticos

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de San Pedro reunió el martes por la noche en la Casona, a prestadores locales de diferentes rubros y representantes de las localidades.
Comenzaron a coordinar acciones conjuntas de promoción de la región, anticipando la temporada 2020.

Trabajaron sobre diversas ideas para concretar en el corto y mediano plazo sumando esfuerzos en las fiestas que ya están programadas para los próximos meses.
La coordinación estuvo a cargo de la Directora del área Marcela Cuñer, y el objetivo es tener una presencia que incremente el contacto de los servicios turísticos locales con los visitantes y con los sampedrinos que pueden multiplicar este tipo de novedades.
La próxima reunión a la que están invitados a sumarse quienes no hayan concurrido a este primer encuentro, será el jueves 21 a las 20 en el mismo lugar y de allí surgirá el anuncio de una participación especial en el fin de semana del 8 de Diciembre.