Presencia de arsénico en el agua: el análisis del Licenciado Enrique Hopman

 Un análisis detallado sobre la presencia y origen del arsénico (As) en el agua subterránea de Argentina, incluyendo la región de San Pedro, fue presentado por el Lic. Enrique Hopman. El trabajo aborda las causas naturales del contaminante, los riesgos para la salud asociados al hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE) y el cumplimiento de las normativas vigentes, destacando la situación favorable del agua en el partido de San Pedro.  La base es el relevamiento "Mapa del arsénico en Argentina", cuyos resultados en relación a nuestra zona publicara "Noticias San Pedro" el 6 de Noviembre   Según el informe, la mayor parte del arsénico en el agua subterránea de nuestro país tiene un origen dominantemente natural . Este se debe a la disolución de minerales arsenicosos vinculados a la actividad volcánica e hidrotermal de la Cordillera de los Andes durante los últimos 5 millones de años. El principal mecanismo de dispersión fue el viento, que depositó el materia...

Peña con "Arbolito" por los 4 años de "La Correntada"

El domingo 22 de septiembre, desde las 12, la radio comunitaria "La Correntada" celebra sus cuatro años al aire.
A partir de las 12, se realizará una peña en la Cooperativa Las Canaletas.

Se presentarán el grupo de pecusión de Envión Canaletas, Música Esperanza Vuelta de Obligado, Eugenia Capre (clase abierta de danzas), La Gurisita de la Costa, Pirata Caso, el ballet Los de Salta y Nico Aulet.
El cierre estará a cargo de "Arbolito". El grupo, que vuelve a San Pedro, es un exponente único de la fusión entre ritmos folklóricos y rock, con letras de profundo contenido social.

El valor de la entrada será un alimento no perecedero. Habrá servicio de cantina y cerveza artesanal.