Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Marcha y expresiones culturales en defensa de la diversidad (Video)

Las malas condiciones climáticas obligaron a trasladar gran parte de las actividades programadas por el Día de la Diversidad al Centro Cultural "Abelardo Castillo".

Con la organización de los jóvenes que integran "San Pedro Diversidad", estuvieron presentes militantes del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de otras ciudades de la región, como San Nicolás y Escobar.

Posteriormente, marcharon por las calles céntricas de la ciudad. Expresiones artísticas se unieron a mensajes para que no se repitan los hechos de discriminación en establecimientos educativos y otros sectores de la comunidad.

En la convocatoria, los organizadores habían planteado que "en tiempos en donde el estado mezquina los recursos para generar más y mejores derechos y desbarata las estructuras que comandan la responsabilidad de facilitar otras herramientas al pueblo, es importante que unamos fuerzas en la pelea".
Además, destacaron la presencia de referentes como Alma Fernández y Alexa Pettone.