Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Marcha por la igualdad y el respeto a la diversidad

Este sábado, San Pedro vivirá por segundo año consecutivo la marcha por la igualdad y el respeto a la diversidad. 
La concentración será a las 16, en la Peatonal del Centenario.
La convocatoria fue realizada por "San Pedro Diversidad", emergente de jóvenes de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales.
Hace cincuenta años, la redada policial del 28 de junio de 1969 en el bar pub Stonewall Inn, un punto de encuentro de la comunidad homosexual en el barrio neoyorquino de Greenwich Village, marcó a fuego la pelea por las libertades civiles. Desde entonces, se conmemora el Día del Orgullo LGBT.
Sin embargo, recién el año pasado se realizó en San Pedro la primera manifestación en reivindicación de los derechos de ese colectivo y para visibilizar la problemática de discriminación en establecimientos educativos, instituciones y la comunidad en general.