Condenaron al exfiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión e inhabilitación perpetua por proteger el juego clandestino

Foto Rosario 3  El Tribunal integrado por los jueces Nicolás Foppiani, Facundo Becerra y Hebe Marcogliese condenó este viernes al exfiscal regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , a nueve años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Serjal fue hallado culpable de brindar cobertura judicial a una extensa red de juego clandestino que operaba en Rosario y otras localidades de la provincia de Santa Fe. El fallo se dio a conocer pasado el mediodía, a casi dos meses del inicio del debate oral y público que comenzó el 15 de septiembre. La condena fue impuesta ante la presencia del fiscal regional Matías Merlo y la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich.

Salazar se reunirá con Patricia Bulrich por el cannabis medicinal

El Intendente Cecilio Salazar mantendrá una reunión con la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bulrich. El encuentro tendrá como tema central la posibilidad de que San Pedro sea sede de un proyecto para el desarrollo de cannabis medicinal.
El encuentro es una derivación de la visita de Salazar y directivos del INTA a los laboratorios de la empresa Next Gen en Denver, Estados Unidos.

"Desde que vinimos, no dejamos de hacer cosas. Vamos a poner a disposición de todos la información, pero tengo prevista para  el lunes una reunión con la Ministra de seguridad de la Nación, por iniciativa del presidente del INTA" indicó el mandatario comunal.
Salazar viajará acompañado por el los Secretarios de Desarrollo Económico, Alfredo Camiletti, y de Salud, Guillermo Sancho.
"Le vamos a transmitir todo lo que estamos haciendo. Hay entes de control que son el Ministerio de Seguridad, el de Salud, el INTA y el INASE. Vamos a tratar de conseguir reuniones con todos ellos para llevar adelante este proyecto, porque queremos que venga a Argentina, y si es para San Pedro, mucho mejor" explicó.
El Intendente remarcó que "la empresa tiene una decisión tomada de venir a San Pedro. Vimos cómo se produce el aceite que se adquiere en las farmacias y está todo regulado, eso queremos hablar con la Ministra para que se pueda controlar como corresponde, porque hay mucha gente que se comunicó con nostros, incluyendo la UBA, con la que quizás firmemos un convenio para que den charlas".