COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Gremios municipales no descartan medidas de fuerza

Gustavo Gauna, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado, remarcó que no pueden ser "la variable de ajuste para que al Ejecutivo le cierren los números".
Fue después de que ayer, las autoridades municipales ofrecieran un 22% de aumento en cuotas, contra el 38 con cláusula gatillo reclamado por los gremios.

"Sobre todo en esta época del año, que es la más difícil, necesitamos que los trabajadores puedan dignificar sus sueldos.
El Intendente dijo que tenían superávit, y queremos que vuelquen parte de ese dinero en el trabajador. El año pasado perdimos el 15%, no podemos seguir perdiendo poder adquisitivo" puntualizó Gauna.
Si bien las rondas de asambleas comenzarán hoy, se descarta que los empleados rechazarán la oferta. "Ya por el clima anterior no descartamos que la semana que viene se convoque a una medida de fuerza".