"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Extienden el plazo de la actualización de Controladores Fiscales

El Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro confirmó que AFIP resolvió prorrogar los plazos para adquirir y utilizar controladores fiscales de “vieja tecnología” e implementar de manera obligatoria los equipos de “nueva tecnología”.
El cambio del plazo se adoptó a pedido de los usuarios y de las empresas proveedoras de controladores.

De este modo, el límite para que las empresas proveedoras puedan comercializar y efectuar recambios de memorias de equipos de “vieja tecnología” pasó del 31 de marzo de 2019 a fines de agosto de este mismo año. Vencido este nuevo plazo solo se podrán cambiar las memorias de los controladores si presentan fallas técnicas durante el primer año de uso desde su alta.
En cuanto a la posibilidad de continuar utilizando los equipos de “vieja tecnología” y el pase obligatorio a la “nueva tecnología”, se extendió la fecha límite del 31 de enero del 2021 prevista originalmente.
En este sentido, se estableció un cronograma conformado por rangos, según la cantidad de máquinas que tengan habilitadas los distintos usuarios, que comenzará el 1 de abril del 2021 con el primer grupo y que finalizará el 30 de septiembre de ese año con el último grupo.
Además, el inicio de la utilización de equipos de “nueva tecnología” en el sector mayorista de alimentos y limpieza con una facturación mayor a los $ 50 millones en el ejercicio previo, se trasladó al 1 de septiembre próximo.
Cabe recordar que el Banco Nación ofrece un plan de préstamos para la compra de controladores fiscales, destinado a las microempresas, con un plazo de hasta 60 cuotas fijas y una TNA del 49%.