Detuvieron a un delincuente en un allanamiento e incautaron objetos robados

Un hecho de robo agravado por efracción , perpetrado durante el pasado fin de semana en una finca ubicada en la calle F. C. Rodríguez entre Mitre y 25 de Mayo, tuvo un rápido avance judicial y policial que culminó hoy con la aprehensión del principal sospechoso y el secuestro de elementos sustraídos. Según informaron fuentes policiales, la causa, instruida por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 7, permitió al Grupo Táctico Operativo (GTO) avanzar en la investigación mediante el exhaustivo análisis de cámaras de seguridad municipales y privadas. Esta tarea de pesquisa fue clave para lograr la individualización del presunto delincuente.

Cómo identificar un alacrán peligroso, y qué hacer

Ante la aparición de alacranes, el primer dato de importancia a nivel sanitario es determinar si se trata de una especie venenosa.
El Ministerio de Salud de la Nación publicó un cuadro en donde se pueden identificar las especies de alacranes.
En tal sentido, la cartera Sanitaria señaló que los animales que poseen color amarillo o marrón claro, como así también líneas paralelas o el dorso del cuerpo color marrón son peligrosos. En contraposición, aquellos que tengan coloración marrón oscura o negra no son peligrosos.

Medidas de prevención y control de accidentes
La mayoría de los accidentes por alacranes, o también llamados escorpiones, se producen en el domicilio por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los mismos a la casa y tener precaución en aquellos sitios donde podemos encontrarlos.

Protección personal

• Revisar y sacudir prendas de vestir, y calzados.

• Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.

• Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes.

• Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.

Protección intradomiciliaria

• Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.

• Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras

• Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.

• Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos

• Control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes

En el ámbito peridomiciliario

• Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores.

• Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.

• Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos.

• Los alacranes pueden encontrarse en áreas rurales (debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos) o urbanas (sótanos, túneles, depósitos, cámaras subterráneas)

• Pueden utilizarse aves de corral (patos, gansos, gallinas) como predadoras de los escorpiones

• Como última alternativa y con asesoramiento especializado, se usará la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad por personal entrenado.

Frente a eventuales picaduras, no realizar tratamientos caseros, aplicar hielo y consultar rápidamente al médico y en lo posible llevar el escorpión para ser identificado.

Nunca aplicar plaguicidas sin haber seguido primeramente las recomendaciones sobre los métodos de prevención en el ambiente habitado.