Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

¿Cuál fue el origen de la sirena que se escuchó anoche en la ciudad?

Cientos de usuarios de redes sociales y grupos de whatsapp expresaron la pasada medianoche su curiosidad por el origen de una sirena que podía escucharse en casi toda la ciudad.
Claramente, no se trataba del sonido de la alarma de Bomberos Voluntarios, ni correspondía a ninguno de los servicios de emergencias conocidos.
Además, muchos resaltaban que los animales, a diferencia de lo que sucede normalmente, no reaccionaron ante el agudo y persistente sonido.
Finalmente, desde el puerto confirmaron a la producción de "Equipo de Radio" que el ruido correspondía al sistema de alarmas de incendio del puerto.
Según informaron,  a raíz del incendio de la madrugada del sábado, técnicos chequearon el sistema. Como producto de la humedad y la tormenta eléctrica, la alarma se disparó sola. El trabajo de los electricistas permitió solucionar el inconveniente.