El Municipio analiza acciones legales para recuperar los $267 millones que adeudan las obras sociales

Un informe presentado por la Subsecretaría Legal y Técnica del Municipio de San Pedro al intendente Cecilio Salazar, que forma parte de la documentación entregada al Ministro Nicolás Kreplak ,  revela una deuda acumulada de obras sociales nacionales y provinciales que asciende a 267.722.668 pesos al mes de octubre de 2025 .  El documento, trabajado en conjunto con la Secretaría a cargo de la Dra. María Isabel Carrasco, no solo cuantifica la "grave situación financiera" sino que también propone una "estrategia de cobro escalonada" y acciones legales para el recupero de estos fondos vitales para el sistema de salud municipal. El trabajo subraya que este incumplimiento sistemático de pagos "genera un grave perjuicio patrimonial para el Municipio" y afecta directamente la capacidad operativa del Hospital Municipal, que "es subsidiado con fondos propios prestaciones que legalmente corresponden ser cubiertas por las obras sociales".

¿Cuál fue el origen de la sirena que se escuchó anoche en la ciudad?

Cientos de usuarios de redes sociales y grupos de whatsapp expresaron la pasada medianoche su curiosidad por el origen de una sirena que podía escucharse en casi toda la ciudad.
Claramente, no se trataba del sonido de la alarma de Bomberos Voluntarios, ni correspondía a ninguno de los servicios de emergencias conocidos.
Además, muchos resaltaban que los animales, a diferencia de lo que sucede normalmente, no reaccionaron ante el agudo y persistente sonido.
Finalmente, desde el puerto confirmaron a la producción de "Equipo de Radio" que el ruido correspondía al sistema de alarmas de incendio del puerto.
Según informaron,  a raíz del incendio de la madrugada del sábado, técnicos chequearon el sistema. Como producto de la humedad y la tormenta eléctrica, la alarma se disparó sola. El trabajo de los electricistas permitió solucionar el inconveniente.