Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

CICOP levantó el paro tras acuerdo con el Municipio

La delegación de CICOP no adhiere a la medida de fuerza que lleva adelante el gremio a nivel provincial.
La decisión fue tomada luego de que el viernes se llegara a un acuerdo con las autoridades municipales en relación a varios de los puntos que los profesionales de la salud vienen reclamando desde hace meses.

Susana Gonzalo, titular de CICOP San Pedro, explicó que fue un acuerdo de palabra por parte de la Municipalidad. "Nos reunimos el viernes y llevamos un pliego de reclamos adeudados hasta la fecha, que finalmente fueron atendidos" explicó.
"El primer punto hablaba de la deuda que tenemos del 2016 y 2017 retroactivo del básico. Nos confirmaron que había una persona trabajando en esta problemática haciendo cuentas, porque todos tenemos distinta antigüedad y distinta categoría. El segundo punto tiene que ver con las recategorizaciones del personal. Al cumplirse los 5 años hay personal que no está recategorizado. Eso hace que se genere una lista importante. A eso nos dijeron que van a ver, de la lista, cuántos van pasando el mes que viene y los otros en el siguiente" puntualizó la dirigente gremial.
El tercer apartado en el que se produjo un acercamiento es el de los concursos. "Hay profesionales que se desempeñan como reemplazantes. El que tiene más de un año tiene derecho a concursar por un cargo en planta permanente. La respuesta fue positiva a todos los pedidos y por ese motivo decidimos no adherir".