San Pedro participó en ESNAV 2025, la feria naval más importante del país

  San Pedro concluyó su participación institucional en la Exposición Naval 2025 (ESNAV 2025) , un evento enfocado en la industria marítima, fluvial y portuaria de Argentina. La delegación sampedrina incluyó a miembros del Honorable Concejo Deliberante (HCD), representantes del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro y funcionarios del Departamento Ejecutivo, entre ellos Ariel Álvarez (Producción), Hugo Ramírez (Coordinación de Producción) e Ignacio Duzac (Turismo).

Una impresora 3D y un robot para el Municipio

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires entregará una impresora 3D y un robot al Municipio para capacitar en robótica y fabricación digital.
La intención es iniciar la conformación de talleres dedicados a estas temáticas en el Punto Digital del CIC de San Pedro, organizados por la Dirección de Modernización y coordinados por la Secretaría de Desarrollo Humano.
En los últimos días, funcionarios de la Dirección de Modernización participaron del curso de formación dirigido a municipios seleccionados para formarse sobre el tema, que tuvo lugar en el Laboratorio de Mecatrónica de la Escuela Superior Técnica de la Facultad de Ingeniería del Ejército, con una duración de 16 horas. Allí, los concurrentes se formaron en conocimientos y destrezas básicas en robótica basada en Arduino y fabricación digital centrada en impresión 3D.
El proyecto aulas de robótica y fabricación digital es un programa de aprendizaje colaborativo diseñado para acercar a los diferentes municipios de PBA a la robótica y la fabricación digital, fomentando el pensamiento algorítmico. También se busca generar un espacio que promueva la cultura del hacer en niños y adolescentes como herramienta para el aprendizaje, la exploración y el desarrollo, colaborando así en la formación de una nueva generación capaz de emplear tecnología en la búsqueda de soluciones creativas a problemas reales.