"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Fábrica de bolsas paga indemnizaciones en cuotas de 300 pesos

La empresa "Saladino", responsable de la fábrica de bolsas de residuos ubicada en cercanías de Río Tala, firmó un acuerdo con trabajadores despedidos para pagar indemnizaciones en cuotas de poco más de 300 pesos.
El convenio incluye a los empleados venezolanos y misioneros cesanteados en abril, momento en que se inició un conflicto que permitió conocer las precarias condiciones laborales del lugar.

Las indemnizaciones varían dependiendo de la antigüedad y el acuerdo firmado, pero el monto de las cuotas resulta sorpresivo.
Algunos de los trabajadores despedidos percibirán 340, 350, 375 o 595  pesos por quincena hasta completar un monto de alrededor de 7 mil pesos.
La demora en recibir los pagos y las condiciones en que se encuentran hizo que los ex empleados aceptaran la forma de pago ofrecida, ya que la empresa dijo que no cuenta con el dinero para pagar las indemnizaciones en efectivo.