“Es la fibra más sensible de la sociedad”: prestadores denuncian “ajustes crueles” y recortes en terapias esenciales para discapacidad

Prestadores de salud y familias de personas con discapacidad del partido de San Pedro se movilizarán este miércoles a las 19:30 horas en Plaza Belgrano para denunciar una "situación crítica" generada por la falta de pagos, la paralización de aranceles y el recorte de servicios esenciales. En declaraciones al programa "Equipo de Radio", la psicóloga social y acompañante terapéutica Carolina Lafalce advirtió que la crisis afecta directamente las necesidades básicas de los pacientes, una situación que calificó como "tristísima".

Trabajadores de la terapia piden por sus salarios y la antigüedad

Empleados del servicio de terapia intensiva del Hospital se reunieron este miércoles con autoridades municipales. 
Tras la decisión del Ejecutivo de prescindir de los servicios de Claudio Marolli, quien estuvo a cargo por más de una década, la situación de los trabajadores era incierta. Además, reclaman el pago de los haberes adeudados del mes de diciembre. 

 El compromiso es incluirlos a la planta municipal, aunque aún debaten sobre el reconocimiento de la antigüedad. Karina Cardozo, una de las trabajadoras, confirmó a La Radio que los sueldos no habían sido abonados hasta esta mañana. 
“No le habían pagado a Maroli y él no nos pagó a nosotros, esperamos que sea hoy” precisó. 
La empleada agregó: “Ellos quieren que se mantenga el equipo, es lo que nos están diciendo todo este tiempo. Pero nosotros tenemos que ver si nos conviene lo que ellos nos proponen. Algunos son empleados municipales y otros no. Cada uno tiene un tema distinto. Pero hay quienes vienen trabajando desde hace 14 años, o un poco menos, y si nos incorporan al régimen municipal perdemos la antigüedad”. Una nueva reunión entre las partes se realizará esta semana.