Juegos Bonaerenses 2025: San Pedro obtuvo su primera medalla de oro en Acuatlón

  La delegación de San Pedro tuvo un inicio destacado en la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2025 en Mar del Plata, logrando la primera medalla de oro a través de la deportista Micaela Viladomat, quien se consagró campeona en la disciplina de acuatlón sub 18 femenino. La jornada también arrojó resultados positivos en otras disciplinas. El equipo de básquet masculino superó a Chascomús con un amplio marcador de 67 a 26. En ajedrez sub 18 femenino, Valentina Gallo sumó dos victorias en sus partidas iniciales. Por su parte, en lucha olímpica, Naara Lezcano consiguió dos triunfos por puesta de espalda en la categoría lucha libre femenina 49 kg, manteniendo sus chances de avanzar en la competencia.

El Gobierno se comprometió a pagar salarios atrasados a los docentes a partir del 24 de enero

Uno de los reclamos docentes de 2013
La secretaria Gremial de los docentes bonaerenses de SUTEBA, María Laura Torre, dijo hoy que la Provincia se comprometió a abonar el 24 el sueldo adeudado y salario familiar a un centenar de maestros de varios distritos, y consideró que "hasta que no sanee la deuda no se podrá discutir aumento salarial para 2014".

Torre, tras encabezar un encuentro con el director provincial de Convenciones Colectivas de Trabajo, Daniel Montes de Oca, en la ciudad de La Plata, para reclamar la regularización en el pago de salarios adeudados, manifestó que "es dificil discutir salarios con una deuda que marca el piso de un debate complejo para 2014".


"Hoy no estamos en condiciones de sentarnos a hablar de la suba salarial", remarcó. No obstante, dijo que la "provincia de Buenos Aires ya puede estar convocando debatir cargos, la conformación del salario, trabajando en común con Nación", manifestó la dirigente ceterista.

Consultada respecto a la posibilidad de que el gobierno nacional proponga en la paritaria docente con las cinco federaciones del país un acuerdo salarial a dos años para el cargo testigo sin antigüedad, Torre sostuvo que "como Frente Gremial Docente, que conformamos con FEB, UDA, SADOP y AMET, no aceptamos un convenio a dos años".

"Estamos en un 9 de enero caluroso, pidiendo que le paguen a todos los compañeros a quienes les adeudan salarios", dijo respecto a un acuerdo a largo plazo, y remarcó que "una vez que se cierre la pauta nacional, se podrá sentar a discutir en la paritaria".Recordó también que el Frente Gremial bonaerense reclamó en diciembre a la Provincia "abrir la paritaria docente, para empezar a debatir otros temas".

La dirigente de SUTEBA dijo que se adeudan desde "uno a tres sueldos" en algunos casos, que equivalen a "10 mil pesos", y que ello se debió a "errores en la carga de datos en la base".
Torre estuvo acompañada por docentes de los partidos de Avellaneda, San Isidro, La Matanza, Vicente López, Almirante Brown, Esteban Echeverria, Florencio Varela, La Plata, Quilmes, Morón, Ituzaingó, Tandil, Ensenada, Pehuajó, Las Heras y Brandsen.

Información agencia DIB