Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

La falsa embajadora de la ONU estuvo en San Pedro y se reunió con Guacone en 2011

La falsa Embajadora para la Paz Mundial de la ONU, Cristina Nuñez, hoy popularizada a partir de la publicación que narra sus encuentros con el Gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, también engañó al Intendente Pablo Guacone.
El 28 de Diciembre de 2011, Nuñez visitó nuestra ciudad, cumpliendo una intensa agenda, que incluyó una reunión con el mandatario comunal y una visita al cuartel de Bomberos.
En su momento, Guacone le agradeció su presencia, y le dijo que aspiraba a “poder trabajar en conjunto en los próximos meses”.

Junto a Nuñez también visitaron San Pedro Miguel Jaime (quien se presentó como Coordinador Gral. UNOY_UNOJ), Pedro Ángel Palacios ( que dijo ser Jefe de Asesores UNOY-UNOJ) y la Dra. Alejandra Rielo (Presidenta de UNIFEM Argentina).
La delegación recorrió Vuelta de Obligado, el circuito de museos y otros lugares de la zona.
Cristina Núñez es real, pero parece un personaje de ficción. Se presenta como "embajadora de la Paz de Naciones Unidas" ante gobernadores e intendentes de todo el país. Y lo increíble es que muchos le siguen abriendo las puertas, a pesar de un reciente comunicado oficial de la organización, que advirtió "acerca del intento de estafadores que utilizan el nombre y el emblema de las Naciones Unidas para obtener dinero en efectivo e información personal".
En los últimos meses, las actividades de la mujer incluyeron firmas de contratos y acuerdos en Santa Fe, Santiago del Estero y San Pedro. Fue declarada visitante ilustre, los medios locales la endiosaron, participó en actos de inauguración de viviendas, y formó parte de caravanas festivas trepada en autos descapotables. En 2011, el ex gobernador Hermes Binner le abrió durante dos horas la puerta de su despacho, lo que al menos demuestra que sus filtros para evitar encontrarse con personajes semejantes no funcionaban muy bien. Es más: el socialista, que machaca con ese lugar común de la importancia del diálogo, quedó hipnotizado por el discurso de la usurpadora de títulos. Y tampoco le importó averiguar mínimamente su historia.

La historia.
Núñez cuenta con un séquito que la sigue a todos lados, en donde resaltan dirigentes de la derecha peronista, afectos a la Iglesia de la Unificación (Secta Moon), cuadros del reutemismo santafesino y grupos de autodefinidos ex combatientes de Malvinas en busca de pensiones vitalicias. Fabián Scabuzzo, periodista rosarino que investigó sus movimientos el año pasado, identificó a varios integrantes del grupo, entre ellos Miguel Jaime ("Coordinador General de Naciones Unidas" según su tarjeta personal), Pedro Palacios ("Jefe de Asesores de Naciones Unidas”) y Rodolfo Scheiner (“Delegado Zonal de Naciones Unidas” para Santa Fe).
Cristina invoca ser "licenciada" (así a secas) y "psicóloga". Jaime camina por la vida como  presidente de la "Asociación de Ex Conscriptos" y alquimista. Palacios tiene el mismo cargo en la misma asociación. Y Scheiner, dueño de un negocio de refrigeración, también, pero en la filial Santa Fe. Scabuzzo sostiene en su blog que cuenta con un "amplio prontuario policial, donde vemos amenazas, golpes, lesiones, infracción a la Ley 20.429 de armas, defraudaciones y estafas reiteradas".
"La Voz de los colimbas", una página web editada por Ricardo Righi y un grupo importante de ex combatientes relacionados con distintos organismos de Derechos Humanos, manifestó su "repudio a estos personajes".
Además de invocar su trabajo en la ONU, Núñez se presenta como miembro destacado de una tal "UNOJ", que no existe. Lo que sí cuenta con representación en la Argentina es la UNOY, organización no gubernamental integrada por jóvenes que trabajan en distintas campañas solidarias y educativas. Andrés Bárbaro, dirigente de la entidad en Rosario, confirmó que la mujer "no pertenece a Naciones Unidas, es un fraude total".
Uno de los lugares en donde suele hablar es en la Fundación Roberto Angel Rovere, llevada por la "Asociación de Mujeres para la Paz Mundial", sello que según las invitaciones impresas "se dedica a la aceleración de los objetivos relacionados al género".
En un comunicado oficial de circulación actual, Naciones Unidas aclaró que "le preocupa el hecho de que la correspondencia fraudulenta en la que se utiliza el nombre de la organización y el emblema esté circulando alrededor del mundo a través de sitios web, correos electrónicos, faxes y llamadas telefónicas".
Y aclaró que la entidad "no cobra honorarios en ninguna etapa del proceso de contratación (postulación, entrevista, procesamiento, capacitación) ni ningún otro honorario, no pide información a las personas sobre sus cuentas bancarias", y "no ofrece premios, gratificaciones, fondos certificados o becas… a menos que dichas ofertas hayan sido oficialmente autorizadas".