Hallazgos paleontológicos y climáticos en San Pedro: Del Pleistoceno a la Gran Seca

Una reciente expedición del equipo del Museo Paleontológico de San Pedro en la Estancia El Algarrobo arrojó importantes descubrimientos que abarcan desde restos de la megafauna pleistocena hasta evidencias de eventos climáticos históricos y geológicos. La recorrida, efectuada sobre la costa del río Arrecifes –límite natural de la estancia–, permitió al equipo liderado por José Luis Aguilar , Walter Parra , Jorge Martínez y Javier Saucedo , hallar elementos vinculados a la Gran Seca de 1827-1832 , la ingresión marina del Holoceno y restos de un acorazado del Pleistoceno superior. Durante la exploración, fueron guiados por el encargado del predio, Ezequiel Sánchez . Evidencias de la Gran Seca de 1827 En un amplio sector costero, los paleontólogos recuperaron restos de ganado vacuno, ovino y ciervos, que quedaron depositados en el lugar como consecuencia de la Gran Seca de 1827. Este evento climático extremo, que devastó poblaciones de animales salvajes y de granja durante aproximadamen...

Fabián Bianchi: “El balneario no está en las condiciones que tendría que haber estado”

El Director de Turismo, Fabián Bianchi, reconoció hoy, en declaraciones a APA Radio San Pedro, que el estado que presenta el Balneario Municipal no es el ideal para la temporada de verano. 
 Luego de las quejas de vecinos de nuestra ciudad y turistas, y consultado por APA Radio San Pedro, el funcionario sostuvo que tiene “la satisfacción de que se recuperó el espacio público” aunque “no está como tendría que haber estado”. 

 Las responsabilidades, en este caso, son compartidas, dijo Bianchi: “No me voy a sacar el saco. Tendría que haber insistido de otra forma para que se hagan las cosas, porque llegaba la temporada. Pero mi presupuesto es del 1 por ciento de otras áreas, y los trabajos los tiene que hacer Obras Públicas”. 
 El Director de Turismo indicó que “el Municipio es una cadena con distintos eslabones, que si no están engarzados, funciona como eslabones aislados”.