El INTA San Pedro presentó el trabajo sobre que compila seis décadas de registros agroclimáticos

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) San Pedro presentó el libro "60 años de registros agroclimáticos" , una publicación que sistematiza y analiza seis décadas de observaciones meteorológicas continuas, constituyéndose en una herramienta fundamental para la planificación productiva y la comprensión de las tendencias de cambio climático en la región. La obra, fruto del trabajo ininterrumpido del Observatorio Agrometeorológico de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) San Pedro desde 1965, ofrece una base de datos sólida y homogénea que resume 65.700 registros tomados de forma manual y constante a lo largo de los años.

Acercamiento entre las partes en Celupaper

La primera audiencia en el marco de la conciliación obligatoria por el conflicto en la firma Celupaper terminó con un acercamiento de posiciones entre el gremio y la patronal.
Del encuentro participó el gerente de la firma, Mario Esperanza.
“Por lo menos se presentó el dueño de la empresa y fue bastante positivo porque se fueron produciendo acercamientos en la mayoría de los puntos” indicó Gerardo Gelabert.

“Hubo reconocimiento de algunas cuestiones y no hubo un no rotundo al pedido salarial, sino que pidieron esperar las negociaciones en paritarias, aunque nosotros les dijimos que pretendemos tener un acuerdo individual para esta empresa” agregó el sindicalista.
En tanto, se realizó esta mañana una primera reunión entre el Sindicato y los representantes de la empresa Celulosa San Pedro.