COOPSER detectó cientos de casos de robo de energía por alteración de medidores: cómo funcionan los precintos verdes y rojos

La Cooperativa de Servicios (COOPSER)  continúa instrumentando un operativo para detectar fraudes en los medidores de energía eléctrica, lo que permitió identificar más de 200 casos de robo de electricidad desde el mes de marzo. La medida, que se realiza con la presencia de la policía local, busca frenar el millonario perjuicio económico que estas prácticas ilícitas generan a la entidad. El síndico de la cooperativa, Pablo Peralta , explicó que el control es llevado a cabo por una empresa externa y consiste en la colocación de precintos de colores en los medidores: verde para los que funcionan correctamente y rojo para aquellos que presentan anomalías, como puentes o conexiones clandestinas que alteran el registro del consumo. "El medidor rojo indica robo de energía. Puede ser un puente de medidor, un cable para que registre menos energía o algún otro tipo de fraude", señaló Peralta. Consecuencias y multas millonarias El robo de energía es un delito federal, por lo que cada...

Salazar recorrió obras en Río Tala


El Intendente Ramón Salazar, el Secretario de Obras Públicas Javier Silva y el Delegado de Río Tala Walter Díaz recorrieron la localidad de Río Tala. 

Hace pocos días dio comienzo allí la obra de pavimentación de 11 cuadras con las que se reanuda este tipo de proyectos. 


Dentro del mismo programa, una vez finalizada esta obra en Río Tala comenzará un cuadrante de 23 cuadras en calles de la zona de la Aduana de San Pedro Ciudad. 


En la visita, además recorrió el sector en donde se están construyendo viviendas, dialogó con vecinos y recibió inquietudes sobre otros proyectos.