Pusieron en marcha el control de tránsito electrónico para velocidad, uso de casco, luz roja y lectores de patentes

  La Municipalidad de San Pedro anunció la puesta en marcha, de manera paulatina, de un sistema de control de tránsito electrónico con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, prevenir infracciones y reducir la siniestralidad en la ciudad y sus accesos. La medida se fundamenta en la Ordenanza N.º 6.661/2024 , que autoriza al Ejecutivo local a instalar y operar los equipos tecnológicos en diversos puntos estratégicos. Según informaron desde el municipio, estos dispositivos ya fueron instalados, se encuentran debidamente homologados y verificados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y cuentan con la aprobación del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires . Los nuevos controles buscan promover una conducción más responsable y segura, poniendo énfasis en la protección de la vida en la vía pública. Puntos y tipos de control El esquema de fiscalización electrónica abarca arterias clave y accesos a la ciudad, con dispositivos enfocados en distinta...

La Secretaría de Género y la titular de la Comisaría de la Mujer se reunieron con Fiscales


La Secretaria de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad Laura Monfasani y el director del área Lic. Pablo de Igarzábal, recibieron al titular de la UFI 5, Dr. Marcelo Manso, y la titular de la UFI 11, Dra. Viviana Ramos. 

También estuvo presente en el encuentro la titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia, Oficial Principal Mariana Aguila, con el objetivo de avanzar en el trabajo articulado entre las partes. 

La fiscala María del Valle Viviani, titular de la UFI 7, por su parte, estuvo ausente con aviso, debido a su agenda de trabajo impostergable. 

"A raíz del alto porcentaje de causas que corresponden a hechos de violencia de género y familiar del total de expedientes mensuales en las fiscalías, desde la Secretaría, con el acompañamiento de quienes encabezan las tres fiscalías locales, se trasladará al ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, el pedido de herramientas que permitan dar respuesta a la demanda de la comunidad sampedrina" explicaron desde el área.

"El trabajo articulado entre las diferentes instituciones que intervienen tras la radicación de denuncias por situaciones de violencias por razones de género es uno de los principales objetivos y lineamientos de la Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad, desde su creación" agregaron. 

La Secretaría invitó a los Fiscales a participar de la reunión mensual de la Mesa Local de Atención y Prevención de Violencia de Género y Familiar que se concretará este jueves a las 19.00, con la presencia de representantes de distintas instituciones y organizaciones feministas y de diversidad.