Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

El Consorcio repudió el ataque a balazos a Comerio en San Nicolás



La candidata a concejala de San Nicolás por el Frente de Todos (FdT), Cecilia Comerio, recibió al menos cuatro disparos que impactaron en el exterior de la casa donde vive con su familia en el barrio SOMISA.

Según precisaron desde el entorno de la candidata y presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, se hallaron cuatro marcas sobre las paredes de la casa -que luego fueron confirmadas como impactos de armas de fuego- y plomo en las tejas del techo.



Desde el Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, que preside Eliseo Almada, hicieron pública su "solidaridad con la Sra. Cecilia Comerio, Presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro de San Nicolás, ante los lamentables e intimidatorios hechos de violencia que han sido denunciados en los últimos días". 

Además, rechazaron "enfáticamente estas cobardes actitudes y esperamos que con la intervención de la Justicia se determinen los autores materiales y/o intelectuales de hechos de extrema gravedad". 

Por su parte, FEMPINRA, la Federación Marítima Portuaria de San Pedro, emitió un comunicado "ante el acto de intimidación y violencia del que fue blanco la Presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, Cecilia Comerio". Además, expresaron que esperan "que la Justicia actúe de inmediato y que la unión de nuestros sectores sirva de respaldo para nuestra compañera y su familia". 

También la Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante de San Nicolás y San Pedro expresó su "solidaridad con la compañera Cecilia Comercio (...) que ha sido víctima de un intimidatorio y salvaje acto de violencia". 

A su vez, apelaron "a una investigación eficiente y rápida para que se encuentre a los responsables y reiteramos nuestro total apoyo y acompañamiento a su familia".