El Programa de Gestión de Residuos con Inclusión Social superó las 500 toneladas de material reciclado

 Desde la puesta en marcha del Programa de Gestión Integral de Residuos con Inclusión Social (PGIRSU), se recuperaron más de 500 toneladas de materiales reciclables. La cifra se logró a través del trabajo de la Planta Municipal de Separación y Valorización. La Dirección de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, informó que desde junio de 2023 se registraron más de 513.000 kilos de residuos reciclables secos recuperados. Este resultado es producto del trabajo de los equipos municipales, los recuperadores urbanos y la participación de la comunidad sampedrina en la separación de residuos.

El Consorcio repudió el ataque a balazos a Comerio en San Nicolás



La candidata a concejala de San Nicolás por el Frente de Todos (FdT), Cecilia Comerio, recibió al menos cuatro disparos que impactaron en el exterior de la casa donde vive con su familia en el barrio SOMISA.

Según precisaron desde el entorno de la candidata y presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, se hallaron cuatro marcas sobre las paredes de la casa -que luego fueron confirmadas como impactos de armas de fuego- y plomo en las tejas del techo.



Desde el Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, que preside Eliseo Almada, hicieron pública su "solidaridad con la Sra. Cecilia Comerio, Presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro de San Nicolás, ante los lamentables e intimidatorios hechos de violencia que han sido denunciados en los últimos días". 

Además, rechazaron "enfáticamente estas cobardes actitudes y esperamos que con la intervención de la Justicia se determinen los autores materiales y/o intelectuales de hechos de extrema gravedad". 

Por su parte, FEMPINRA, la Federación Marítima Portuaria de San Pedro, emitió un comunicado "ante el acto de intimidación y violencia del que fue blanco la Presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, Cecilia Comerio". Además, expresaron que esperan "que la Justicia actúe de inmediato y que la unión de nuestros sectores sirva de respaldo para nuestra compañera y su familia". 

También la Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante de San Nicolás y San Pedro expresó su "solidaridad con la compañera Cecilia Comercio (...) que ha sido víctima de un intimidatorio y salvaje acto de violencia". 

A su vez, apelaron "a una investigación eficiente y rápida para que se encuentre a los responsables y reiteramos nuestro total apoyo y acompañamiento a su familia".