Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Arenero hundido: Prefectura investiga las causas del siniestro


El prefecto Horacio Irineo Alegre, titular de la Prefectura de San Pedro se refirió a la causas que llevaron al hundimiento del buque arenero "Acacia" frente al Bajo Cementerio. 

"En horas del mediodía tomamos conocimiento de que el buque arenero "Acacia" se encontraba con su proa hundida. Se pone en conocimiento a los propietarios, se despliega la barrea que evita derrames, se pide colaboración a los buzos de Campana para que vengan a hacer una inspección subaqua y se inicia un sumario administrativo para determinar" explicó Alegre.  

La principal hipótesis, explicó, sería un corrimiento de la carga: "Quedó todo el casillaje, la parte de la timonera afuera. La popa está afuera del agua, por eso no hubo derrame de hidrocarburo. Aparentemente, lo que se investiga, porque el buque no tiene ningún tipo de rumbo o avería, es si fue un corrimiento de la carga, un mal manejo de la carga, lo que provocó el hundimiento". Sin embargo, aclaró: "Es todo materia de investigación, porque tomamos conocimiento por una patrulla jurisdiccional, ya que ni el armador ni la tripulación nos dieron aviso. El buque tiene entre un 35 y un 40 % de la carga". En tal sentido, aclaró que "no tuvo nada que ver la bajante, ya que si bien es pronunciada, en este momento, comparado con el año pasado, tenemos bastante agua, estamos con más de 60 centímetros e incluso ayudó a que el casco se apoyara en el lecho y no se siguiera sumergiendo". 

Hasta el momento, no se registró ningún inconveniente para la navegación: "Nosotros hicimos un aviso a los navegantes, pero en ese sector del riacho "2 de oro" no circulan otros areneros, sino embarcaciones deportivas".