Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la escena después ...

Habilitan embarcaciones náuticas en todas sus modalidades

 


El gobierno nacional exceptuó hoy del cumplimiento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por coronavirus a la actividad desarrollada por embarcaciones náuticas en todas sus modalidades, con fines recreativos y a las actividades periféricas que posibilitan ese desarrollo.

Así fue establecido a través de la Decisión Administrativa 1940/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Salud, Ginés González García.

La medida establece que las actividades se desarrollarán con "sujeción al sujeción a las Recomendaciones para la vuelta a las actividades deportivas Individuales en contexto de la pandemia" establecidas por las autoridades y publicadas en el anexo.

Entre ellas se especifica que "se deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas para preservar la salud de las personas y que estas lleguen al lugar en el cual realizan las actividades autorizadas o a sus lugares de trabajo sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros interurbano".

También se establece la "organización del trabajo con modalidad de turnos" así como "la desinfección de superficies y ventilación de ambientes", entre otras cuestiones.


Información agencia Telam