Cruz Roja suspende desde.el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Denuncia en la Justicia Federal por los incendios en islas

La Municipalidad de San Pedro, a través del Secretario de Seguridad, Eduardo Roleri, presentó una denuncia ante el Juzgado Federal de San Nicolás, a cargo del Dr. Carlos Villafuerte Ruzo. 
En la misma, exponen la preocupación ante la reiteración de los incendios en la zona de islas y el efecto que  vienen generando en toda nuestra región.

Tras la situación de este jueves, la denuncia plantea que "en los últimos días se han visibilizado, nuevamente, incendios de grandes proporciones en la zona de islas, fácilmente perceptibles y que  producto de la rotación del viento al sector noreste, generó una densa humareda que afectó la ciudad y alrededores".
Advierte Apunta además que se observó que los incendios se registran en jurisdicción de la provincia de Entre Ríos, en diferentes puntos de las Islas Lechiguanas, y que estos episodios reiterados "generan prejuicios importantes, relacionados con la salud de los habitantes, daños en el ecosistema del Paraná Inferior y potenciales siniestros en los caminos y rutas, cuando las partículas de humo se mezclan con las ocasionales condiciones atmosféricas reinantes, como puede ser niebla y/o neblina." 
La denuncia fue acompañada de imágenes satelitales con los focos del 15, 16 y 17 de julio y recordó que el mes pasado, se padeció una situación similar que requirió la intervención de la Dirección Nacional del Plan de Manejo del Fuego, los Bomberos Voluntarios de San Pedro, y otros organismos. 
Tras la presentación realizada se aguarda la investigación que pudiere surgir desde el Juzgado, a los efectos de investigar lo ocurrido y tomar las medidas que crean convenientes.