Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

"No podemos seguir perdiendo el poder adquisitivo"

La Asociación de Trabajadores del Estado y el Sindicato de Trabajadores Municipales dieron a conocer un comunicado en el que se dirigen a la comunidad en relación a los motivos por los que llevan adelante un nuevo paro de 48 horas.
"Los trabajadores y trabajadoras municipales de la ciudad de San Pedro nos vemos obligados a realizar medidas de fuerza a causa de la negativa del gobierno municipal a pagarnos un sueldo digno. Sabemos que esto ocasiona inconvenientes al resto de la población de nuestra ciudad pero lo hacemos con la íntima convicción de que nuestra lucha es en beneficio de todos" plantean en la nota.
"Somos aproximadamente 1100 sueldos que se gastan en los comercios de San Pedro, no compramos dólares ni invertimos en la timba financiera. Este será el tercer año que nuestros sueldos quedan muy por debajo de la inflación" agregan.
Finalmente, plantean dos conceptos que sintetizan el reclamo: "No podemos seguir perdiendo el poder adquisitivo de nuestros sueldos. No podemos seguir siendo la variable de ajuste".