ATE sostuvo que el Ejecutivo busca estigmatizar a los municipales y denuncia grave pérdida del poder adquisitivo

  La seccional San Pedro de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) emitió un duro comunicado donde rechaza "maliciosas e infundadas" declaraciones realizadas por el Ejecutivo Municipal en distintos medios de comunicación, acusando a la gestión de buscar "estigmatizar" al personal para obtener apoyo social. El gremio de estatales centró su crítica en la grave situación salarial, asegurando que las comparaciones difundidas por el Municipio son "limitadas y parciales". ATE remarcó que un trabajador municipal ingresante, con una carga horaria de 44 horas semanales, percibe un salario básico de $\$542.198$ , monto que se encuentra "muy por debajo de lo que gana un empleado del sector comercio en condiciones similares".

"No podemos seguir perdiendo el poder adquisitivo"

La Asociación de Trabajadores del Estado y el Sindicato de Trabajadores Municipales dieron a conocer un comunicado en el que se dirigen a la comunidad en relación a los motivos por los que llevan adelante un nuevo paro de 48 horas.
"Los trabajadores y trabajadoras municipales de la ciudad de San Pedro nos vemos obligados a realizar medidas de fuerza a causa de la negativa del gobierno municipal a pagarnos un sueldo digno. Sabemos que esto ocasiona inconvenientes al resto de la población de nuestra ciudad pero lo hacemos con la íntima convicción de que nuestra lucha es en beneficio de todos" plantean en la nota.
"Somos aproximadamente 1100 sueldos que se gastan en los comercios de San Pedro, no compramos dólares ni invertimos en la timba financiera. Este será el tercer año que nuestros sueldos quedan muy por debajo de la inflación" agregan.
Finalmente, plantean dos conceptos que sintetizan el reclamo: "No podemos seguir perdiendo el poder adquisitivo de nuestros sueldos. No podemos seguir siendo la variable de ajuste".