Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Abusos en Santa Lucía: psicóloga entrevistará a presuntas víctimas

Padres de alumnos del jardín de infantes “Margarita O’Farrel” de Santa Lucía, presuntamente abusados por un profesor de música, continuaron con sus reclamos frente a la delegación municipal. 
Esta semana, según confirmaron a “Noticias San Pedro” cuatro de los pequeños y sus familiares comenzarán a entrevistarse con una psicóloga. 

La asistencia será previa al procedimiento conocido como “Cámara Gesell”, para la recolección de los testimonios que podrían ser aportados a la causa. 
Las primeras citaciones fueron para este martes, a las 9, en el Hospital de esa localidad. La psicóloga a cargo será la Dra. Paola Vaccari.