A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El padre de Monzón sostiene que su hijo no mató a Caballero

Juan Monzón, padre de Nazareno, el único detenido en el marco de la investigación por el asesinato de Pedro Caballero, en el boliche “Napole”, sostuvo hoy que su hijo no fue quien apuñaló al turista. 
En declaraciones a “Equipo de Radio”, Monzón dijo que “el día que estuvo de reconocimiento en Fiscalía, por lo que tenemos de los testigos nunca fue sindicado como autor material de la muerte”. 

El padre del detenido explicó que “lo encontraron en pelea de riña, pero en ningún momento fue identificado como el autor del hecho”. 
Juan dijo que habló solo una vez con su hijo sobre lo sucedido esa noche porque “es muy reservado”: “Ellos trabajan en el control de cotorras, viajan por toda la Argentina. Ellos habían ido de viaje a Lincoln o a Lobos. Y nosotros nos enteramos por las noticias o las redes sociales, gente que lo empezó a escrachar. No sabíamos nada hasta que llegó el allanamiento. Me dijo “papi, yo no hice una cosa así, tuvimos unos golpes de puño pero me fui para casa”. 
El padre del imputado dijo que confía en la inocencia de su hijo porque “está criado como mis nueve hijos en la iglesia evangélica” y que conoce a los otros sospechosos “porque andaba en las jineteadas, las domas”. 
Junto a su abogado, el Dr. Hugo Lima, se presentarán en la Fiscalía para intentar encontrar explicaciones sobre lo sucedido. “Yo creo que hoy hay que tapar una muerte, y lo están tapando con un perejil. Esta gente que vino de Buenos Aires vino de mala manera a llevarnos por delante a los sampedrinos” concluyó”.